![]() |
CUEVAS DE RUBICERA (boca sur) |
Llevaba tiempo para hacer esta ya clasica travesia que por una cosa u otra no acababa de salir adelante ...y por fin ha llegado la hora.
Intentare ajustarme lo mas posible a la realidad desde mi perspectiva, por si puede servir a quienes realicen la travesia en el futuro. No puedo daros buenas fotos pues la camara murio en la travesia. ( habra que repetirla )
ACCESO:
Tras instalar previamente la salida del Mortero de Astrana por las rampas ( 45 metros, la salida mas sencilla recomendada si es un grupo grande como ha sido en nuestro caso) nos dirigimos hacia la gran boca de las cuevas de Rubicera (un espectaculo su acceso) recorriendo los grandes farallones rocosos por su parte mas alta hasta una una gran canal ancha que bajando nos deposita en una marcada y estrecha diaclasa rocosa descendente ( destrepe comodo ) para luego proseguir mas abajo a la izquierda por una cuerda fija por otra pequeña canal expuesta que nos deja a los pies de la boca izquierda o boca norte. Proseguimos unos metros mas y accedemos a la boca sur ( derecha), por la que iniciamos nuestra ruta de hoy. Todo este recorrido se complica con creces si el terreno se encuentra mojado o hay niebla. El recorrido no es evidente, no hay marcas ni hitos y nos hara dudar en varios puntos. El tiempo empleado ha sido de una hora y media aproximadamente dejando los coches en las cabañas del alto de los Collados del Ason.
TRAVESIA:
Comenzamos remontando la enorme y resbaladiza colada de entrada por el lado izquierdo hacia los escalones tallados diagonalmente a derechas que nos conducen a la entrada de la Sala Rubicera, de descomunal tamaño, con suelo arenoso (muy comodo en general), piedras y bloques, el sendero esta bastante marcado por el transito de espeleologos. Estamos en el PRIMER NIVEL de RUBICERA. Algunos reflectantes indican el camino pero el tamaño de esta sala nos puede dar problemas. Continuamos hasta la parte final de la gran galeria-sala ( izquierda parte mas alta ) para ver las bellas formaciones del llamado BOSQUE (SALA TREMIE), de camino al gran sumidero final que descendemos hasta su fondo donde se encuentra ( a los pies de una flecha negra ascendente pintada en una gran piedra, no seguirla ) el famoso paso de LA LICUADORA, ( R20 m.), se trata de un grupo de gateras descendentes de unos 20 m, que ha sido bastante trabajada y se puede pasar sin ningun problema en la actualidad ( para complexiones normales ). En su bajada nos hemos mojado un poco por un pequeño aporte de agua ( ha llovido muchisimo estos dias ) existente pero nada relevante. Accedemos a una galeria descendente amplia y pedregosa que no debemos bajar sino que tomaremos rumbo hacia la izquierda.
SALIENDO DE LA LICUADORA ( parte inferior ) |
Ya hemos accedido al SEGUNDO NIVEL de RUBICERA, suelos cómodos muy transitables (CON ALGUNOS PUNTOS DUDOSOS), subidas y bajadas, giros variados y alguna zona baja nos van llevando a su paso por la Sala del Balcon, Sala Deslizante o la Muela, con algun pequeño paso de cuerda (cortos pasamanos) y alguna comoda gatera hasta la SALA de LA BIERE ( de la cerveza ) donde se encuentra el desvio a Galeria de las TETAS . No visitamos las susodichas pero si una bella galeria muy concreccionada en la que paramos para un rapido picoteo y fotos. Seguimos por la derecha por la GALERIA DEL TAMBOR hacia la GALERIA DEL ANDEN superando un P50 m. por un corto pasamanos a la derecha.
Todo va bien , en constante ritmo hasta la siguiente sala ( SALA DECREPITA ) que pasamos de largo por la derecha para entrar en unas gateras sencillas que conducen a la inconfundible GATERA SERPENTEANTE ( pequeña pero comoda seccion) que nos deposita en la cabecera incomoda del amplio y bello POZO DEL CHOCOLATE ( pozo volado de 31 m.).
En su base continuamos por una zona de gran belleza y estetica distinta a lo ya recorrido, la GALERIA DE LA PLANCHA, una estrecha galeria de suelo liso como hielo y paredes altas, alternando ir a gatas, agachados o de lado ...
GALERIA DE LA PLANCHA |
GALERIA DE LAS MUELAS |
GOLPES DE GUBIA |
Seguimos ruta hasta unas placas negras y lisas donde tomamos contacto con el agua en la larga GALERIA DEL RIO RUBICERA, un descomunal meandro activo serpenteante con numerosos pasos de cuerda que pretenden evitar que nos mojemos sin conseguirlo por lo que acabamos transitando por el cauce salvo en sus zonas mas profundas ( mojamos hasta media pierna o algo mas ... ).
![]() |
FINAL VIA REAL |
Entramos por la izquierda en una gatera larga ( en la topo todo parece que va a ser corto o pequeño pero nada mas lejos de la realidad ) que nos deja en una pequeña explanada ( EL BALCON ) sobre el gran POZO DE LA CASCADA BLANCA ( P80) que superamos por el aereo PASAMANOS DE LA ARAÑA que acaba con un pequeño descenso guiado de unos 10 m. para continuar el pasamanos en un nivel mas bajo y ascender de nuevo por una pequeña oquedad a una pequeña salita que da al gran POZO de 80.
PASAMANOS DE LA ARAÑA SOBRE P 80 |
Desde este punto una larga zona agaterada nos lleva hasta la gran SALA DE LA ESPERA donde nos ESPERA un pozo ascendente volado de 20 m. con una incomoda salida a la izquierda por pasamanos ascendentes. Despues viene un gran gour seco con pasamanos incomodo de unos 4 m ( derecha ). Tras esta parte un destrepe y un nuevo pozo ascendente de 15 incomodisimos metros con un pequeño desviador al comienzo de la subida. La salida de este pequeño pozo tambien es rara.
Ahora estamos ya en la SALA DE LA ENCRUCIJADA, se llama asi por algo ... hay varias galerias, importante seguir recto por el curioso paso bajo escondido y caracteristico ( hay reflectantes ) llamado PASO DEL COCODRILO ( gatera), vamos descendiendo para volver a subir dos cortos resaltes hasta una galeria estrecha y alargada desfondada ( ojito ) e incomoda para variar hasta el pozo de 10 m. que bajamos sin problemas y continuamos al siguiente de cabeçera circular de 15 m, con un desviador al poco. En este punto y a modo de balcon ya vemos y desde luego oimos el RIO LEOLORNA que proviene del MORTERO. Bajamos un pequeño pozo mas de 5 m. y estamos en el cauce ( por fin ). Aguas abajo y a muy poca distancia podremos acercarnos a ver la cabecera del espectacular gran POZO y CASCADA de 178 M. que comunica con la RED PROFUNDA del sistema.
CABECERA POZO DE 15 M ACCESO AL BALCON DE LA CONEXION AL RIO LEOLORNA |
Nosotros continuamos aguas arriba hasta el comienzo del LAGO DEL MORTERO, que superamos por una larga y MUY complicada red de pasamanos INHUMANOS hasta las MARMITAS, tambien superadas con pasamanos volados y athleticos.
EN LOS PASAMANOS DE LA MUERTE XXX |
Poco despues encontaremos LA CONFLUENCIA ( por la derecha ), punto de tributo de las aguas del rio que recorre las galerias del SISTEMA CUIVO, veremos una flecha amarilla que nos indica que sigamos aguas arriba ( RECTO ) hasta unas pequeñas cascadas y una zona anegada que superamos por un pasamanos por la izquierda. Seguimos hasta una zona ya amplia que nos hace pasar junto-bajo una gran cascada ( SALA DE LA CASCADA ), al poco de esta zona y por la izquierda remontamos por un hueco amplio ( balizado ) que nos deja en un gran salon ( EL ANFITEATRO ), QUE DEBEMOS SEGUIR PEGADOS POR LA IZQUIERDA por una modesta galeria ( es posible que haya alguna zona encharcada ), llegaremos a un bloque que debemos superar ( hay un estribo de cuerda ) y al poco y a la derecha de un gran bloque veremos las cuerdas de las rampas de salida ( 40 m . en tres tramos) hasta el AGUJERO SOPLADOR. Ya hemos llegado a la gran sala de entrada del MORTERO, la SALA DEL CAOS, que remontamos entre millones de bloques siguiendo los hitos o reflectantes si no vemos la luz del exterior. ( nosotros hemos salido de noche ).
RECOMENDACIONES:
El balizado es suficiente pero podria mejorarse para evitar sustos, el trazado principal esta muy pisado fijarse bien nos ahorrara perdidas. Llevar una cuerda de 30-40 m para reponer si fuera necesario y una corta para ayudar en los pasamanos si fuera necesario, por supuesto comida y bebida y alguna fuente de calor y manta termica, que pena que tenga que decir esto a estas alturas. Tambien sentido comun , si somos 7 no hay que llevar 7 botiquines. Las instalaciones no son buenas ( salvo alguna excepcion ) pero son suficientes. Pensamos que no nos vamos a mojar pero te mojas, evitar grupos grandes supone una progresion sin esperas y sin frio. Es una travesia DIFICIL. Tener en cuenta que es necesaria una buena condicion fisica y tecnica. Estoy harto de oir que es facil, divertida y bonita, EL HECHO DE QUE NO TE HAYA COSTADO HACERLA, NO SIGNIFICA QUE NO SEA DE UNA DIFICULTAD ALTA QUE PUEDA INDUCIR A PERSONAS QUE NO ESTAN PREPARADAS A TENER GRAVES PROBLEMAS. Por lo demas la travesia si es bonita.
FECHA: 18 ABRIL 2025
TIEMPO: 13 HORAS
FUIMOS: GRUPO DE 14 PERSONAS COLECTIVO ESPELEO ( VARIOS MIEMBROS DE DISTINTAS COMUNIDADES )