Comenzando ... hoy mucho frio y poco agua. |
![]() |
El segundo rapel, tambien de unos 16 m., cascada ancha con incomoda reunion en el suelo (derecha suelo parabolt + spit ), en ocasiones sumergido por las aguas de crecida, como lo atestiguan las ramas y hojas encastradas, muy resbaladizo y sin apenas agua, en su base una gran laguna seca. |
![]() |
Tramos resbaladizos y destrepes sencillos entre pequeñas badinas con agua nos van acercando a la parte mas bella del recorrido, pueden verse algunos bloques grandes desprendidos recientemente. el agua se sume para aflorar de nuevo en la zona encajada. |
![]() |
Tercer rapel, de unos 5 m., desde un puente de roca con dos cordinos y un viejo maillon a la derecha, desciende por unas grieta con una gran piedra encajada que se mueve con riesgo de caer. En la parte inferior mana de nuevo el caudal de agua desde una fisura diminuta. Desde esta zona no se puede abandonar el cauce y comienza lo mas bonito del descenso. |
![]() |
Cuarto rapel de unos 10 m., sin duda lo mas bonito del barranco, aproximacion a la cabecera con pasamanos y cabecera de doble anclaje con cadena y anilla en b uen estado. Por fin. En la base una pequeña cueva interior nos sorprendera gratamente. |
![]() |
Quinto rapel, de unos 6 m., nos deja en una badina profunda de salida, unos metros antes del rio Nansa, que sera otra aventura dependiendo del caudal ... |
MATERIAL: cuerda de 35 m. recomendada, mas otra cuerda de socorro de igual medida, neopreno completo si hay caudal ( agua muy fria). Material de reequipar por si fuera necesario ( cordinos y maillones).
EQUIPACION: REGULAR pero suficiente, anclajes tipo spit viejos con chapas espeleo, y maillones, combinado o en algunos casos reforzado con parabolt y anillas. Una instalacion con un puente de roca.
APROXIMACION: 5 minutos.
DESCENSO: 1-2 horas.
RETORNO : 30 minutos, atencion si baja mucho agua el rio Nansa, puede ser peligroso su recorrido de salida.
ESCAPES: solo en la parte de inicio.
TENER EN CUENTA: no saltar en ninguna badina , puede haber hierros procedentes de la carretera. Evaluar el caudal del rio Nansa y tener en cuenta que puede estar sujeto a sueltas controladas ( presa de ALSA)
FECHA: 4-FEBRERO-2024, en cuanto llueva de verdad ... volvemos !!!
FUIMOS: RAUL-PON