Descendemos de nuevo este barranco, considerado uno de los mas bonitos de Navarra, por espectacularidad y contenido, que se encuentra dentro de los descensos clásicos imprescindibles para un barranquista de pro. De todos es conocido la gran cantidad de posibilidades que ofrece su descenso: en crecida, en estilo invernal, nocturno .... esta vez haremos su descenso mas extremo: con agua estancada.
No daré demasiados detalles para explicar como es este barranco ... en la red hay reseñas sobradas sobre sus horarios, material, dificultades, etc., tan solo decir que hoy los problemas se centran en cruzar esas espantosas aguas negras y fétidas, en salir de las badinas resbaladizas y en sortear algunas marmitas trampa que no quisieras haber visto ni en tus peores pesadillas. Por supuesto si tragas agua eres historia.
A pesar de eso tengo que decir que lo hemos pasado de cine, en buena compañía siempre, con un magnifico día y un entorno inigualable y tenemos excusas mas que suficientes para volver a bajarlo siempre que podamos.
![]() |
Camino de acceso al barranco. |
Leí en algún sitio que se trataba de un acceso "mítico", si que es cierto que hay unas rampas fuertes, vegetación molesta, zonas expuestas y riesgos varios ( te puede picar un ñuku ñuku ), pero creo que la subida es muy bonita y merece la pena. Ojo que no digo que sea fácil.
Llegamos a la cabecera del primer rapel comprobando que dadas las fechas no podemos pedir milagros y el cañón va seco. Muy seco. mas seco que un grano de arena en el Gobi. Las instalaciones de camionero ( muy seguras eso si ) me hacen recordar que no tenemos que acercar el medio a las personas, sino preparar a las personas para el medio porque sino acabaremos poniendo escaleras. En fin, voy bajando mientras pienso en cosas.
Primer rapel. |
Eso si .... nos hemos reído como nunca.
La pesadilla: enorme marmita trampa en lo que habitualmente es un divertido tobogán. |
Continuamos hasta llegar a la salida final. No hay agua, pero el entorno es espectacular.
Ultimo rapel. |
FECHA: 28-09-2018
FUIMOS: Raul-Lolo-Pon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario